El Festival Internacional de Fotografía Tijuana presenta su tercera edición del 01 al 05 de noviembre de este 2018. Por segundo año consecutivo a nuestro programa local en Tijuana y San Diego se sumarán una serie de actividades en las sedes internacionales de Hawái y Colombia.
En esta edición, nuestra propuesta curatorial #3 parte de tres pistas: imagen, cuerpo y trabajo. Nos interesa explorar los alcances del tejido de estas relaciones históricas y nómadas –en constante transformación– y su discusión posible desde los campos de producción del arte, el activismo y la investigación. Recuperamos la vinculación entre el giro corporal de los años noventa en las aproximaciones de los estudios sociales y el giro afectivo posterior para intentar comprender los costos de una sociedad de control produciendo nuestra mirada, nuestros cuerpos y nuestra relación con el trabajo. Se trata de un esfuerzo por recuperar de manera colectiva preguntas, respuestas, rutas somato-políticas ante dichas formas de relaciones. ¿Existe un lugar para la fotografía en este ejercicio de repliegue?
Al FiFT le interesa mantener su apuesta por lo transfronterizo, lo abierto y heterogéneo por eso el programa de actividades tiene conferencias, ciclos de cine, seminarios, presentaciones de libros, de proyectos, clínicas prácticas, jornadas interdisciplinarias, exposiciones colectivas, picnics reimaginados, caminatas nocturnas y un par de videollamada ¡Lxs esperamos!
Las morras del FiFT 2018.