Slide 3
Slide 2
Slide 1

Programa

Programa

CONFERENCIA MAGISTRAL

“Espacios interconectados. Imagen, tecnología y subjetividades emergentes”

Paula Andrea Acosta, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Martes 14 de noviembre // 19:00 h Vestíbulo del Cubo, Cecut

Esta conversación a cargo de la Mtra. Paula Acosta tratará sobre cómo los proyectos de Social Network Art desmitifican la imagen configurada por experiencias artísticas normalizadas y posibilitan procesos de interacción o creación colectiva. El discurso en relación al cuerpo, el archivo fotográfico o las prácticas de circulación serán campos de esta discusión.

 

EL FiFT EN EL MUHTI

“Sesión colectiva de cartografía visual e historia oral”

Miércoles, 15 de noviembre // 16:00 ~ 19:00 h Museo de Historia Tijuana

En el marco del ciclo de actividades Historia e imagen del MUHTI, que acompaña la exposición dedica al trabajo del fotógrafo americano Harry Crosby, en esta sesión te invitamos a que acudas al Museo con una fotografía original de tu álbum familiar, tomada en la ciudad de Tijuana en la década de los sesenta y setentas (otras también serán bienvenidas). Contaremos con diversos espacios de activación de diálogos colectivos bajo las metodologías de cartografía visual e historia oral.

 

FiFT VISITA MOPA: RECORRIDO GUIADO

“Point/ Counterpoint: Contemporary Mexican Photography”
Jueves, 16 de noviembre // 15:00 h Museum of Photographic Arts / Balboa Park

En el marco del ciclo de actividades que acompaña la exposición “Point/ Counterpoint: Contemporary Mexican Photography” te invitamos a que nos acompañes a este conversatorio en el que proponemos una jornada de activación de diálogos binacionales entre Tijuana y San Diego.

 

FiFT VISITA MOPA: CONVERSATORIO
“Politics + Examining the Border”

Jueves, 16 de noviembre // 18:30 h Museum of Photographic Arts / Balboa Park
En el marco del ciclo de actividades que acompaña la exposición “Point/ Counterpoint: Contemporary Mexican Photography” te invitamos a que nos acompañes a este conversatorio en el que proponemos una jornada de activación de diálogos binacionales entre Tijuana y San Diego.

 

CONVERSATORIO

“What About Paradise? Displacement and the Mili-tourist Image in Hawai and Beyond”
Jueves 16 Noviembre // 19:00 h GRRIC Contemporary / University of Hawai’i at Manoa
Palmeras, brisas del océano, mujeres serviles: la imagen del “Paraíso” se puede plasmar convincentemente sobre cualquier ubicación geográfica, desde el Pacífico hasta América Latina, el Caribe y más allá. La artista/educadora Rebecca Maria Goldschmidt, y la curadora/escritora Christina Ayson, participan en esta discusión sobre los proyectos de distintos artistas que exploran los efectos de las imágenes construidas del Paraíso: desplazamiento, desigualdad de género y una economía Militurística basada en la explotación de los pueblos nativos y la tierra. El registro de esta actividad estará disponible en nuestra página de manera permanente.

 

ZINES & FOTOLIBROS

“Imaginarios desde la disidencia”
(En colaboración con Tijuana Zine Fest)
Viernes 17 de noviembre // 16:00 ~ 19:00 h  Enclave Caracol
Prepararemos este espacio para el diálogo horizontal acerca de la produccion visual que realizan diferentes artistxs y colectivxs. Esta actividad abierta a todo público será de exhibición e intercambio de ideas, fotos, zines, fotolibros, proyectos e iniciativas que exploran diferentes formatos, técnicas y narrativas. Ven a compartir con nosotrxs, haz tu propio fotozine y quédate a la proyeccion gratuita que haremos del documental “Everybody Street” realizado en 2013 por Cheryl Dunn.

 

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Vol. 1

“Género, tecnología, violencia y frontera”
Participan: Julio Orozco, Guillermo Arias, Laura Fiorio, Mauricio Muñoz
Modera: Jhonnatan Curiel
Sábado, 18 de noviembre // 15:00~18:00 h Sala de Cine Tonalá
La sesión estará dedicada a la presentación de proyectos en voz de autores locales, nacionales e internacionales, quienes desde la producción visual, teórica, experimental y sensible trabajan con temas relacionados al género, tecnología, violencia y frontera.

 

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Vol. 2

“Género, tecnología, violencia y frontera”
Participan: Ana Andrade, Andrew Roberts, Claudia Moca
Modera: Andrea González
Domingo, 19 de noviembre // 14:00 ~ 17:00 h Sala de Cine Tonalá 
La sesión estará dedicada a la presentación de proyectos en voz de autores locales, quienes desde la producción visual, teórica, experimental y sensible trabajan con temas relacionados al género, tecnología, violencia y frontera.

 

TALLER LFP + FiFT

“Fotografía: marcos y rupturas de una historia”
Presenta: Mariel Miranda
Sábado 25 de novimebre // 13:00 ~ 15:00 Sala de Cine Tonalá Tijuana
Las Fotos Project en colaboración con el Festival Internacional de Fotografía de Tijuana, presentan el taller “Fotografía: marcos y rupturas de una historia” impartido por Mariel Miranda, donde a través de la revisión del trabajo de fotógrafas y fotógrafos internacionales y nacionales trazaremos las relaciones de ruptura que distintas prácticas fotográficas han tejido históricamente, respondiendo a sus contextos políticos, tecnológicos y teóricos de producción.